Los f.cc.
y
El Bierzo. Una herida abierta de la Historia
Miguel José García Gonzáez
Yo, par todo viaj simpr sobr la madra d mi vagón d trcra, voy ligero d quipaj. Si d noh poru no aostumbo a dormir yo y d día por mirar los arbolitos pasar, yo nuna durmo n l trn, y, sin mbargo, voy bin ¡Et plar d alars! Londrs, Madrid, Ponfrrada, tan lindos para marchars
l ren.
Antonio Machd
inguna resol-
i
ción poítica ha} creado ana
i
a
Ly Gnral Caminos d Hi-rro
1
Conoda n Ponerrada apoibidad de a egada del ferrocarri a la egión po n ibrode ingeno de minas GóeSaaa
2
,
egalo de ex onceja
-
expecavas en
1
{'
·
El Biezo oo� la ma, e 3 nio d 185 d
1
Gaceta de Mar,
6 junio 855 2 GÓMEZ SALAZAR, Igaco:
Consieracones que acerca e la mpotnca e n Ff.cc po León ge a a Exca Dpacón e esa povnca
eó 855.
<irzo _
de su Ayntamento, y dptado provncial Juan Vacarce Martínez, la corporacón muncipa, drgda por José Fernández Carús, metra un gran nterés por esa dea envando a ocha e sdro ueda a la reunón convocada e de marzo de 1856 por la dputacón eonesa para tratar e tema
3
•
En esos momentos, con e n de
bienio progresista,
y con é la posbdad de recobrar a antigua provnca berciana
4
asoada a regón por e
oidium
desde 182
5
,
a tímda burguesía ponferradna, drge sus tmas fuerzas para modernzar Berzo a a consecucón de nuevas carreteras
6
y a os errocarrles como redentores de todo el noroeste aunque sn ear a os extremo de poeta orensano Manuel Curros nríque
7
•
sí que os comsonados racan a consitoro a optmsta perspectvas de Gómez Saazar: La multpcacón de vaores y rtos de a acultura, e dearroo de a ndutra carbono-errífera que daría ocupacón a 30000 ombres y rendría unos 125 mones de rs anuale y la creacón de otras ndustra
8
.
egdo alcalde por segunda
Obeos de los f.cc. de Poneada a naes de s XIX
paes se centrarán en consegur una mejores cocacione para Berzo
9
Para eo se tiene en cuenta a comuncacón condenca de dputado de distrto ponerradno, e marqé de an Carlos, con e pano de a ea ferrovara que abía de pasar por Ponerrada; y, después de D. de 8 de maro de 1858 aprobando el proyecto para a constuccón de ferrocarri denomnado, por a ey de 7 de juio de 1858,
"Prínipe Anso
de Paenca a Coruña, e avso de senador ponferradno ernández Baeza que e yntamento empease e 80 % de producto de os benes de ropos venddos en la fase desamortadora genera, en a adquscón de accones de errocarr, coando en que a nueva comuncacón " ...
ha de convertr en un manantial de rqeza las pro-dcciones arícolas
y
minerales de este privilegiado país tan posterado por la falta de vías de ounicación
y
por la dcltad en los tranportes .
11•
a aprobación de proyecto debdo prncipamente a nenero uan Martez Pcaba que ve Isdro Rueda e 1 de arzo anncando a subasta de s prse hace con la concesón
12
•
ede 18, sus acacones prncimer tramo
10
.
Isdro Rueda ogra proponía que después de alan-
3 Archivo Mpa de Ponerrada (AMP) bo de Actas (A) n
º
29 1855-57. Ses. 1 eneo y 14 eeo 186; 80 y 85 4 GARCÍA GONZÁLEZ Mgue José: "a povna de Bezo en
Hstoa de la diputación de León.
T León, 1995 46 5 AMP A n
º
29 (185557 y n
º
30 1858·62 Ses 6 sep. 1857 18 no 1858 y 2 jo 1860; 220 v
º
ff 71 v
º
72 y 39 v
41 6 GARCÍA GLEZ Mgel J.
a desamotzaión de Mado en Bero
Poneada 1996 . 138140 7 Na egada a Oense da pme ra loootora ..
on samaitano/ dae auga o seden ! que a máquena é o Cis/ dos mpos mode-nos "
Vd CASARES Caros
Cus Eníque Conienia de Gacia
Vgo 1980 138139 8 AMPA n
º
29 (185557) Ses 27 ao 1856 . 9696 v
º
9 FNÁND V ÁUE Vene y GACA G. Mgel J
Isido Rueda Poaonisa de sio X
Ponerada 2003 6 1 AMP A n
º
30 (185862) Ses 22 y 11 nov. 1858 . 21 y 68 1 I D Ses 22 se 1860
ti.
4647 12 Sbasa e 2 nov 188
aceta de Mad
7 nov 188
¡
106
zar Galic la línea se divdier en dos ramles: a Vgo y a L Coruñ y, los trbjos, l menos simbólcamente, serán nugurdos con el vae de la ren Isbel I Galc en septembre de 858 pero el ngenero, desgracadamente, uere a nles de ese año por lo qe las obras tenen qe esperr n tempo
13
Mentras todas ls personlddes polticas y económcas gallegs, asturns y bercanas se movlizan en pro del ferrocrril, desde el conde de Toreno hst los dptados y sendores del noroeste, destcando l labor del senador ponferradno Pascl FeándezBaez y l de s herano, el dputdo Ls
(Lino).
Es ás, Pscual ntervo ctvamente en l cámra alta en la comsión del ferrocrrl de Plenca La Corñ de l que será nombrdo secretro, defendiendo, en las sesoes del 3, 4 y 15 de bril de 858, la rapde en las lctcones de los derentes tros y l puest en servco de esa lne
4
Despés de avsar l Ayuntmento de la prer su bst, retó la publcacón de l ley por el sendo, el plno de los ffcc. e formacón sobre las entrevsts qe llevó cabo par r-cabr yds y yor ecca en el proyecto con lgún membro del gobeo y con el nfluyente perodst y escrtor Modesto Lafente
5
L corporcón ncpal de Ponferrada enva na cosón la Corte, compesta por Bento Prez p, Isdro Reda y Mateo Garz para "
feliitarle por el elo
y
ecacia con que ha traba-jado para la onesión del erroarril que debe pasar por esa V
ª
(demás d t )
"16
e as carre ers Asimso escrbó en varas revsts y peródicos pr promoconar l llegd del tren a Ponferrada y Galc, como n el leonés
El Ela
o l galleg
Galiia,
l tepo que al hablar de su querd patr bercan, reco br la visón ás optsta de l moderndd en s
Oda lea al in-augurarse en Paencia las obras de la vía férrea dede all onferda api-tal del Vierzo parte del amino a Ga-liia titulado del r{ncipe Anso
17
•
Sn embargo, u ctación y ss vnclos famlres con el drector generl de obrs pblcas Jos Frncsco Urí, le acarrearn algn que otro dsgusto En prmer lugr srge na dspt en el peródco
El Esla
por la adqscón de ccions de l copañía de fe-rrocrrles, chcndo los leoneses ndrectamente a Fernández Baeza la escsa prtcipacón bercan pes a que el sendor ponfrrdno había adqurdo 5 por las que desebolsó 0000 rs
8
; y, por otro lado, ls estérles y, por desgraca, endémcas disputas entre bercnos, por las rencills poltcas debdo qe el A ytamento y el dptado Cortes pertenecan l partdo moderado y el escrtorrst l progresst, en la concesón de obras además de la reaprcón de l veja rvaldad entre onferrada y Vllafanc l qedr l vill del Bur ba fuera de l lnea ferrovra
1
9
Nueva compañía
Mientras, el 6 de febrero de 86 se substa de nevo l concesón de las lnes de Palenc eón y
de
León Ponferrada presentándose vars proposcioes desde la de an Flórez, solctando subvencón de 7 mllons de s, hast l de los señores Mrnda e hjos, sbvenconda en 5 mllones de rs, pasando por las del sr Cámar, Zugst y la de la cía de los ffcc del Norte Ad
13 VILLARS PA, Ramó. y ARTAG REGO uora: "Galicino sécuo XX dusta e odeaó do teioo e
A gran hstora de Galica.
Vo 2 A Couña 2007; pp 44 y ss 4 GARÍA GLZ Migue J
Pascual Feández Baea
ofed 2008 pp 30-3 5 AMP n
º
30 (8862) Ses 29 ab 88 2222 v
. 6 D ID Ses 30 junio 859 5 v
7
"Corre, llega Mora como el vento/ veloz cruando el vale y la monña y la terra en su entraña que el túnel peró Lla esplendente! de Anso por la víae alen a a do leno de alegía el vrcano te espera que sedent! beber ansa el aua del torrente! de benes que derrama; cual fa uent que nacendo en la altu verdor eva y rescu a la ruda pendente a la colna y lano de gual modo vando creadora tu corent vda y anmacón al mundo tdo
aca: revsta unversa de este reno
n
2. L ouñ
goso 86 pp 329 y 330 8 Aymeo sscbe 2 accioes po e 80 % e vao que impoaba os bees eeados de micipo y os cocees Adiano Quiñoes y ono Mcas iveen po su cena 000 y 2000 s en ccones M L
30 (8862) es 22 sep 860 y eeo 86 4647 y 7 v
9 GARCA G Mgue
c
pp 5557
lJft4�
La estaión del Note e su prme epazaeo. Acabaa a gerra iv, se trasaó a ao opeso
judicadas las obras a os Mira-de España abarcaa 7316 km de da
20
,
se consiuyó e 0 de enero logiud de los cuaes corresponde 862 la sociedad
"Compañía de
dan a a secció enre Palencia y
Ferrcarril de Palencia a Prrada
Ponferrada, adudicada co ua
del Noroeste de España
presidí-suveció de 4.50.000 ps Eda por el varias veces minisro y ex jefe de gobierno, Jua Bravo Murilo y apoyada por n grpo iversor de capialisa franceses (la "Socieé de Dépots e Comes ouraes a "Socieé Fiaciere de Pars la "Uion Geneale e "Banque d'Escompes de Pars y la "Socieé Generale du redi omercie! e Idusriel) y que conaron a conraisa MDerousse el desarrolo de laobra ajo a direcció de los ingeieros de caminos arie Rodrguez y duardo Saavedra Las leas de la compaña del No roes e
20
Gaceta de Mad,
20 febero 1861
domicilio soial se esalece en la
alle de la Salud
de Madrid auue los umerosos accoisas faceses dispoe del suyo en el
bulevard de apucin
en Paris
2
1•
l 2 de ferero del mismo ao eerado e Ayuamieno poferradino de la cocesió de la subasa se ponen a disposició de os seores Mirada y se anunciaba una esa para el sábado da 23
n la ilumina-ción general en la noche, mia en la mana iuiente para autoridade
y
empleado público; reparto de comida a 120 pobre que deine una miión formada pr l párr
médi d la villa
una nción en el teatro
22•
A los pocos das se reciió una cara de os señores Mirada e hijos agradeciendo al cosisorio sus ofrecimieos y ora de e dipuado por el disrio de Poferrada Lio Ferández Baea co una composició poéica en la que descrie as belleas de la región erciana y el porveir que espera a Ponferrada con e ferrocarri que acaaba de subasarse
23
•
or ora pare os primero ramos de Palencia a Leó 23 m de erreno ao no preearon grandes diulades proporcionado las ierras agrcolas por donde pasaban la mano de ora suciene eniendo e uena los i�reses de a oligarqua rural ocal
4
•
os pricipales obsácuos fueron el franqueo de los ros consruyedo varios puenes enre os que desacaba el del ro Cea de 60 ms el del arrión 90 ms y sobre odo e de sla de 300 ms que se ejecuó bao a dirección del igeiero A Odry siedo faricadas las reas por a igesa Lloyd Foser y
º
de Wedesbury As que esa seció se iauguró el 8 de oviembre de 863 y e 6 de febrero de 866 se iició la exploacón comercia de Leó a Asorga sa relaiva leiud e ese ramo de an solo 2 se deió a la modicación
21 WIS SNMARTÍN Fraso: Hsora e os Ferroares Españoles (183-1941). Vo 1Cap VI X y X Ma 1987 22 AP A
º
(185862) Ses 21 ebero 1861; f 717
v
º
.
23 D D Ses 28 febrero y 14 marzo 1861 1818 v
º
y 2 24
La Época.
Madrd 2 agosto 1862 p "
Según un aviso de la empresa conruora de ferrocar de Palenca a Ponferrada deeando poner armonía
nereses con os de lo propetao de pas upendó la admón de obreros en a época de a siega para no prvar de brazo a a agculura( ) Hoy adme cuano obrer ca e prenen"
J 1-08 ¡
del proyecto orgnal de la concesó, co el puente sobre el río Orbigo
25
,
cuyo estudo reazó el ngenero mltar Pedro Leó de
El puente de ferocai e
Querol
sobe e ío Sil
matener a comaña cuyo crédto comeó a declar. Por ley de 15 de juno de 864, e goero dspuso de la relacón de ma-de Ru de Quevedo un amplo aaco de lneas, e de juo de 865 se camó e ojeto del egoco de la compañía de No-Castro utádose carrle V-teraes para a cotuacó de roeste y su deomnacó soca,
nole
mportados de Franca y aa lea férrea ates de estalecer que pasó a lamarse
"Compaía de
rcados por Waterman, ncorporando ocomotoras Kech abrcadas en Alsaca en 865
26
•
La sección de Ponferrada a Coruña
Pero estos tramos o era o cenemente renaes para
2
Gaceta de Madid,
6 otbe 1864.
nueva cocesó
7
.
Y por i, e 9 de septebe de 86 se subasta la lcenca de la seccó Poerrada a oruña, de 29728 km (y la de León a Gó) que adquere e cosejero de la compaña José Ru de uvedo con a subvencó de 0 mllones de pts
28
•
A ormar as cocesones
os Frrocarrie d Paena a o-rwa
y
Lón a Gjn o d Noroet d Epaa
quedado auorada por RD de de ocre de 865 a aear el cptal a 986 mlones de pts, epresenadas por 27369 accones de 45 pts
9
Pero a parr de aora, e pea crss geea, as oras avan
26 n septiembe de 865 egao a lún paa esa lea 8 locomooas Kehlin (Mose) y Neso (Gasow, espeáose otas 6 s Haa Cemz) essle alsue y Sa Léoad eja)
Gace de Madd
9 septiembe 86 2
Gaceta de Madrd
7 no 864 28 RO e sep 864
Gacea de Madr
27 septembe86 29
Gaceta de Madrd
octbe 86